Delegación del PCTH en IASP, China 2025
La 42 Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP), se celebró en Beijing, China del 16 al 19 de septiembre con el tema central “Elevando la excelencia – Espacios de innovación como impulsores del desarrollo de alta calidad”. Una delegación del Parque Científico Tecnológico de La Habana, asistió al evento como miembros de pleno derecho (Full Member) desarrollando diversas actividades y firmando importantes acuerdos de colaboración.

En la ceremonia de apertura y en la Asamblea General de la 42 Conferencia Mundial de IASP se ratificaron las sedes de los próximos eventos regionales y la Conferencia Mundial de 2026, se rindió cuentas a la Asamblea General sobre el desempeño de la organización en el último año y se aprobaron los nuevos miembros y los que accedieron a categorías superiores. El Parque Científico Tecnológico de La Habana quedó oficializado como Full Member y fue ratificado como sede de la Conferencia IASP de la Región LATAM en el año 2026.

El programa científico paralelo de la 42 Conferencia Mundial de IASP contó con sesiones plenarias y paneles donde se abordaron, siempre alrededor del tema central, cinco grupos de importantes tópicos. Ciudades: desarrollo urbano e impacto de los distritos de innovación y parques científicos. Futuro: exploración de tendencias para los próximos años. Tecnología: inmersión en tecnología, emprendimiento e innovación. Competitividad: casos de éxito. Alianzas: colaboración y fomento de conexiones.

Una de las actividades más importantes durante el encuentro fue la selección de la sede del evento en 2027. Compitieron Arabia Saudita, Tailandia y Suecia. El ganador resultó ser Arabia Saudita con el Dhahran Techno Valley.

La CEO de la organización Ebba Lund, brindó durante el encuentro una detallada actualización de los resultados del trabajo en el último año, el crecimiento de la membresía, las principales actividades desarrolladas y el informe financiero. Destacamos: 344 miembros en 80 países, donde Latinoamérica representa el 10% de la membresía, y siendo Europa la región más representada con un 52% del total. La Asamblea despidió a Lena Miranda que es relevada por Salvatore Majorana, como nuevo Presidente de IASP.

Durante el evento nuestra delegación tuvo la oportunidad de realizar recorridos técnicos de lujo acompañados de una sesión de talleres especializados en el Zhongguancun Chang Ping Science Park de Beijing. El equipo de Parque Científico Tecnológico de La Habna visitó la XIAOMI Smart Factory. Una muestra del salto tecnológico experimentado por China, con base en la ciencia y la innovación.

La 42 Conferencia Mundial fue el escenario para la concertación de importantes alianzas estratégicas del PCT Habana con el Zhongguancun Chang Ping Science Park y el HICOOL Industrial Park. Con la firma de estos convenios de colaboración se abren oportunidades para las empresas, proyectos, clientes y aliados de nuestro ecosistema, para el acceso al mercado y a las empresas tecnológicas de China.


En el marco de la Ceremonia de Clausura, fue el escenario para anunciar ante todo el plenario, los delegados e invitados, las alianzas estratégicas concertadas entre las organizaciones chinas y sus socios internacionales. El Parque Científico Tecnológico de La Habana, ratificó las firmas con el Zhongguancun Chang Ping Science Park y el HICOOL Industrial Park.

Como es tradicional en las Conferencias Mundiales de IASP, la sede de Beijing entregó la bandera a Sofía Antípolis de Francia, sede del evento en 2026. Un reconocimiento especial a China, a la ciudad de Beijing, a Zhongguancun Science Park y a todo el personal de IASP, organizadores y voluntarios, por el espectacular evento que disfrutamos y vivimos. ¡Gracias China! ¡Gracias Beijing! ¡Nos vemos en Francia en 2026!

El Parque Científico Tecnológico de La Habana, representado por tres de sus principales directivos en la 42 Conferencia Mundial de IASP Beijing 2025, se siente comprometido con esta organización que aglutina a parques científicos y áreas de innovación de 80 países. Gracias a su CEO Ebba Lund y su equipo por confiar en nuestra organización. ¡Nos vemos en La Habana en IASP LATAM 2026! Salva las fechas, del 22 al 24 de abril.
